Tratamiento Eficaz para Solucionar la Eyaculación Precoz sin Medicación

Publicado en Por Lobo Feroz

Una de las mayores inquietudes entre los hombres hoy en día es la ya conocida eyaculación precoz, un fantasma lleno de tabús que puede llegar a provocar vergüenza, inseguridades y miedos. Dado que existen tratamientos eficaces para solucionar la eyaculación precoz, y que sus síntomas y detección son fácilmente reconocibles, no debería de preocuparte demasiado puesto que, en la mayoría de los casos, tiene fácil solución.

En este artículo compartiré una técnica que, en combinación con ejercicios y un sencillo entrenamiento, te ayudarán a incrementar tu resistencia en un corto plazo de tiempo y sin utilizar medicamentos ni drogas. Los resultados de estos ejercicios muestran un incremento medio en el retardo de la eyaculación que pasó de ser de 1min 40 seg inicialmente, a 10min 43seg después de terminar el tratamiento.

Antes de describir el tratamiento veamos qué es la eyaculación precoz, puesto que no toda eyaculación es precoz.

 

Qué es la Eyaculación Precoz

La eyaculación precoz es, como su propio nombre indica, el hecho de alcanzar el orgasmo y eyacular en un corto plazo de tiempo. A algunos hombres les ocurre incluso antes de introducir su pene, sin embargo en este supuesto, y dado que en este caso no existe contacto físico, te recomiendo contactar con un especialista.

Veamos un poco más a fondo los síntomas que se presentan.

 

El tiempo de penetración que se suele considerar “normal” ronda entre los 3 y los 5 minutos. En términos generales si tu tiempo de duración es inferior a 2 minutos entonces esto se considera que es eyaculación precoz.

 

Síntomas de la Eyaculación Precoz

El síntoma más común, y en el que se centra este artículo, es la duración de la penetración desde que introduces tu pene hasta que eyaculas (da igual si es con una persona, un juguete o con la mano).

El tiempo de penetración que se suele considerar «normal» ronda entre los 3 y los 5 minutos. Evidentemente esto varia entre personas pero es lo que se considera el tiempo de durancion estandar. En términos generales si tu tiempo de duración es inferior a 2 minutos entonces esto se considera que es eyaculación precoz.

Habria que tener en cuenta que si por ejemplo sueles tardar 20 minutos hasta llegar a la eyaculación y de repente empiezas a tardar 5 minutos entonces en tu caso particular esto también se puede considerar eyaculacion precoz. Lo mismo ocurre si pasas de 5 minutos a 1 ó 2 minutos.

 

 

Causas de Eyaculación Precoz

Existen diversas causas que pueden inducir o potenciar la eyaculación precoz aunque hay que decir que entre ellas no se encuentra la posibilidad de una disfunción física. La causa física más común para la eyaculación precoz es la hipersensibilidad del glande, pero esto no es una disfunción, sino algo biológico debido al gran número de terminaciones nerviosas que existen en el mismo.

Veamos los distintos tipos de posibles causas:

 

Hipersensibilidad del Glande

La hipersensibilidad en el glande es definitivamente un factor muy importante para la eyaculación precoz dado el gran número de terminaciones nerviosas que existen en el mismo (unas 4.000). Los hombres circuncidados pueden ser menos propensos a sufrir de hipersensibilidad debido a que el glande se ve expuesto a la rozadura con la piel del cuerpo y otros tejidos desde que son bebés, sin embargo esto no es un eximente y pueden padecer de hipersensibilidad lo mismo que cualquier otro hombre.

 

El Estrés

Llevamos ya muchos años viendo como el estrés causa estragos en la población sin distinción de sexo o edad, y como no, sus efectos en nuestra vida sexual pueden ser demoledores llegando a provocar desde la eyaculación precoz, hasta una total falta de apetito sexual.

Esta demostrado que vivir en constante estrés tiene consecuencias muy negativas en nuestro cuerpo y afecta a nuestro corazón, nuestra presión arterial, nuestras defensas, provoca cansancio excesivo, dolores de cabeza, tensión, ansiedad, insomnio, depresión… un amplio cuadro médico en definitiva.

 

Otras Posibles Causas

Pueden existir otros condicionantes como la depresión (que provoca inseguridades y miedos), la ansiedad o problemas en la relación. También pueden existir otros factores fisiológicos que pueden afectar al tiempo de eyaculación por lo que si después de realizar los ejercicios no notas ningún cambio, o solo un cambio mínimo, consulta con un médico para investigar estos posibles factores.

 

Si tu y tu pareja(s) disfrutáis dure lo que dure entonces no pasa nada. No hay problema. No busques más. El caso es disfrutar.

 

Tratamiento para la Eyaculación Precoz

En este artículo nos centraremos en ejercicios diseñados específicamente para aprender a reconocer y controlar los músculos que provocan la eyaculación.

Como ya he explicado anteriormente el glande tiene una gran sensibilidad debido al elevado número de terminaciones nerviosas. A pesar de que esto nos proporciona un gran placer, también puede hacer que nos corramos a veces demasiado rápido, o mejor dicho, mas rápido de lo que desearíamos.

Veamos como podemos aprender a controlar la eyaculación.

Para nuestro tratamiento utilizaremos la técnica de Parar y Empezar (Stop-Start technique desarrollada por el Dr. James Semans) combinada con una serie de ejercicios.

 

La Técnica de Parar y Empezar

Esta técnica se basa en parar el acto sexual antes de llegar al punto álgido (cuando ves venir que si sigues te vas a correr). Evidentemente, y a pesar de parar con el acto en sí, puedes continuar con una mamada y disfrutar (y hacer disfrutar) durante un rato hasta que veas que se te pasan las ganas de correrte y que puedes continuar. También es una buena manera de hacer sufrir de placer a tu pareja puesto que él/ella también retrasarán su propia eyacuación.

De hecho esta técnica la puse en uso hace años y sin saberlo, cuando ni siquiera me había planteado escribir en este blog. El hecho no fue debido a la eyaculación precoz, si no más bien debido a que quería hacer sufrir de placer a mi pareja. El caso es que tras estar follando un buen rato (honestamente no recuerdo cuanto) sacaba mi pene y llevaba mi boca a su sexo, y lo lamía, lo lamía con deseo, me lo metía en la boca y jugaba con mi lengua mientras mi pareja me decía ¡¡¡CABRÓN, FÓLLAME!!!!

Por supuesto todo volvía a su cauce poco a poco, lamida a lamida, con mi boca inundada de su sexo húmedo, y teniendo a mi pareja (y a mi mismo) cada vez más caliente, con mi deseo duro como la piedra, listo para penetrar de nuevo, pero sin haberme corrido.

Y se la volvía a meter, más dura, más fuerte, con más deseo, inundando de placer nuestros cuerpos hasta explotar en su interior liberando un mundo entero de satisfacción que erizaba mi piel como una cascada que poco a poco se calma, como el ocaso.

No se me ocurre mejor manera de sufrir que de placer.

 

Ejercicios a Realizar

Para realizar estos ejercicios necesitarás disponer de un masturbador y lubricante. Los masturbadores recomendados son los siguientes:

Tenga Flip Orange Crush y Strong
Tenga Flip Orb
Fleshlight Stamina Training Unit
Fleshlight STU

Puedes leer mis impresiones sobre el Fleshlight STU aquí.

En lo referente a lubricantes cualquiera que este basado en agua es perfecto. En esta página tienes unos cuantos donde escoger.

Los ejercicios tienen una duración de 7 semanas.

Ten en cuenta que objetivo no es masturbarse y listo, sino aprender, comprender y controlar el proceso hasta la eyaculación.

 

Primera Semana

En la primera semana aprenderemos a conocer el suelo pélvico. El suelo pélvico es la zona comprendida entre la base de los testículos y el ano y es un factor importante para poder llegar a eyacular. El objetivo es tomar conciencia de su papel e identificar los patrones de tensión muscular que son necesarios para eyacular.

Asegúrate de realizar los ejercicios tu solo, en un lugar tranquilo y sin distracciones (nada de teléfono, tele, etc).

Antes de comenzar prepara tu masturbador y ponle lubricante.

Empieza a tocarte hasta que tengas una erección y entonces empieza a masturbarte con el consolador. Préstale atención a los cambios que se producen en genitales y músculos cercanos.

Según te masturbas y te vas excitando comprobarás como va aumentando la tensión muscular en la zona (genitales y músculos de alrededor). La tensión irá aumentando sobre todo en el suelo pélvico, pero también la notarás en piernas, abdomen y glúteos.

Sigue masturbándonte sin dejar de prestar atención a estos músculos hasta llegar a la eyaculación.

Este ejercicio lo tienes que repetir como mínimo 4 veces. Si no consigues identificar los músculos involucrados entonces repite el ejercicio hasta que consigas identificarlos.

 

Semanas Dos, Tres y Cuatro

En esta segunda fase nos centraremos en identificar los cambios que se producen en los músculos comprendidos en la zona genital antes de llegar al orgasmo, llegando a identificar cómo estos cambios son voluntarios, y comenzaremos a aprender cómo controlar los mismos.

Estos ejercicios deben tener una duración mínima de 5 minutos y se deben realizar al menos 4 veces por semana.

Siguiendo las mismas pautas que en la primera semana, comienza a masturbarte, prestando atención a los cambios musculares, hasta que creas que te quedan 1 ó 2 minutos para correrte. En ese momento para y presta atención a la tensión que se genera en suelo pélvico y alrededor de los testículos e intenta identificar los músculos involucrados.

Ahora, y antes de continuar masturbándote, intenta relajar esa zona prestándole especial atención al ano y a la uretra. Estos deberían de quedar relajados.

Intenta realizar el paso anterior antes de que transcurra un minuto.

Retoma la masturbación y deberías de poder comprobar como la sensación de querer correrte ya no es tan inminente.

Repite el paso de parar la masturbación cuatro veces o más por sesión y termina la masturbación prestando atención a los músculos mientras eyaculas.

 

Semanas Cinco y Séis

Durante estas dos semanas nos centraremos en controlar la musculatura involucrada sin para de masturbarnos para emular la relación sexual con más fidelidad.

Comienza a masturbarte del mismo modo que las veces anteriores y cuando veas que te queda alrededor de un minuto o dos para eyacular, y sin dejar de masturbarte y al mismo ritmo, céntrate en los músculos del suelo pélvico, especialmente en el ano y la uretra, e intenta relajarlos. Puedes hacer como si fueras a hacer pis, lo que debería de relajar esta musculatura.

Si lo has conseguido comprobarás como ya no estás tan cerca de correrte. Recuerda que has de hacer esto sin dejar de masturbarte.

Realiza este ejercicio un máximo de cinco veces por semana.

 

Semana Siete

Durante esta semana aprenderemos a controlar la musculatura del mismo modo que en las dos semanas anteriores, pero simulando sexo real, es decir, utilizando nuestras caderas en vez de utilizar las manos para mover el consolador, por lo que tendrás que hacerlo de pie o de rodillas.

Mastúrbate del mismo modo que en las semanas anteriores hasta que veas que te quedan uno o dos minutos para eyacular y llegado ese momento intenta relajar la musculatura como antes sin dejar de penetrar tu consolador.

Para relajar la tensión también puedes follar realizando pequeños cículos con las caderas, lo cual debería de rebajar la tensión muscular.

Realiza estos pasos tantas veces como haga falta. La duración de este ejercicio tiene que tener una duración mínima de 15 minutos.

 

Conclusiones

Si tu y tu pareja(s) disfrutáis dure lo que dure entonces no pasa nada. No hay problema. No busques más. El caso es disfrutar. Disfrutar el momento, disfrutar de tu pareja, disfrutar del trío o cuarteto, disfrutar dure lo que dure. Si no lo disfrutas no vale la pena.

Tabién existen otras opciones como la utilización de retardantes para la eyaculación que pueden ayudar a prevenir la eyaculación precoz. Otras opciones son por supuesto la medicación y vaso-dilatadores como la viagra o drogas, pero no hay nada como poder hacerlo de natural.

Me gustaría que nos contaras los resultados obtenidos por lo que te agradecería si te pasas por aquí una vez hayas terminado y comentas tus impresiones y resultados.

 

Créditos
Este tratamiento fué posible gracias a la colaboración de Tenga Co., Ltd. y el Instituto Sexológico Murciano.

 

¿Que mayor placer que el compartido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *